Aquí os dejamos el corto que Intel le hizo al creador del blog de moda The Sartorialist, fuente de inspiración de 70.000 lectores diarios.
(vía NQB)
40milia os desea feliz Navidad a tod@s!
Una nueva colaboración de la mano de la blogger y personal shopper Tamara Gesto. Os recomendamos ver el post en su propio blog y, ya de paso, le echáis una ojeada al resto de su elegante espacio. Ah! Y si nos lees desde A Coruña y piensas que puedes necesitar los servicios de una Personal Shopper… seguro que Tamara estará encantada de ayudarte.
The genesis of jewelry
“Hace 40.000 años nuestros más lejanos antepasados decidieron crear las primeras joyas mostrando así lo que hoy se entiende por “los primeros signos de expresión”. Algún tipo de instinto les llamó a “colgarse” del cuello unas pequeñas conchas (a las que practicaban un primitivo agujero) para comunicar así al resto de su comunidad “quiénes eran”. Digamos que sintieron por primera vez la necesidad de mostrar su identidad.”
Si buscamos en la RAE el significado de ‘joya‘, nos encontramos con el siguiente resultado: Adorno de oro, plata o platino, con perlas o piedras preciosas o sin ellas, usado especialmente por las mujeres. Un concepto un tanto antiguo, ya que una joya es más que un adorno, y los hombres van adentrándose cada vez más en este terreno.Entonces suspiro y me doy cuenta, de que la RAE cuando escribió tal definición no conocía a la firma barcelonesa40milia…
Además, no se ciñen exclusivamente en la mujer y también fabrican piezas masculinas en cuero y piel. Por el momento disponen de cinco colecciones (llave del laberinto, geometric, satelit, oskuro konfuso y 4XY) Son unas colecciones muy completas donde os llevaréis gratas sorpresas, ya que al menos a mí me tienen fascinada desde el primer día. Si os interesa, desde la web tienen venta online. Incluso próximamente podréis encontrar 40milia en A Coruña (iré informando).
Bueno, pues ahí voy yo, tal Holly delante de los escaparates de joyerías con la versión moderna de su fantástico desayuno, un frapuccino. Recorrí mi ciudad en busca del anillo. Os desglosare la preocupación: dada mi profesión soy presentada y doy la mano a todo tipo de personas bastantes veces al día y mi estilismo es revisado visualmente con mas o menos disimulo hasta el detalle (normal..si tienes que confiar en mi para encontrar el estilo adecuado que mas te va a favorecer), con la ropa no me surgen problemas de marcas, en mi armario hay de todo y bien combinado pasa a ser algo secundario, pero con el anillo es diferente…es lo único que decorara mis manos, y mis manos es lo primero que ofrezco a mis clientes para ganarme su confiaza, así que tenia claro que no quería venderme a una marca en la cual su símbolo fuera protagonista, porque eso puede dar una información de mi que yo no deseo…Opte por la opción mas sencilla, escogí un bonito anillo que no diera señales de la firma que era, tenia un mineral en el superior y me encanto. Pues no era tan difícil ¿no?
A los dos días tengo una reunión con una pareja que quieren abrir una tienda, se ponen en contacto conmigo para ver como podrían enfocarla. Escojo el vestuario a conciencia y ¡¡estreno mi nuevo anillo!!. Llego puntual a la cita, vamos a tomar un Lunch mientras les comento mi dinámica propuesta. Llegan, me levanto, nos sonreímos y…como no…nos estrechamos las manos, ella repara en mi anillo “vayaaaa que bonito ¿de donde es?” mi sonrisa se acentúa mas a la vez que me doy golpecitos mentales en la espalda sobre la gran elección y contesto “Muchas gracias, es de ….” , ella parpadea despacio, y se muerde el labio inferior…. mi cabeza intenta procesar ese lenguaje no verbal… La reunion va como la seda, les gustan las propuestas, se quedan con las ideas clave y he tenido que aguantar una lectura de mis gestos por parte de ella… que incomodo.
Me ha quedado claro una cosa, tengo ideas y tengo voz, lo único que los complementos han de ser es un refuerzo a mi personalidad y mi estilo….así que el elegir una firma fue un error.
Llego a casa y escribo un e-mail mientras espero la respuesta, busco despreocupada algo que me de una idea para mi próxima adquisición de algo que empieza a atormentarme “el anillo”. Pruebo con palabras clave en el buscador…que me llevan a algo que parece interesante, le doy a la web y leo “…el verdadero motivo por el que llevamos joyas brota de la necesidad de mostrar nuestra identidad, de sentir que somos “algo”, de demostrar al universo que existimos, por eso creo que la verdadera esencia de una joya es uno mismo (sea o no el artífice de la misma), y la necesidad de mostrar esa esencia es el motivo por el que las llevamos. 40milia” nace para satisfacer esa necesidad y para ello creamos nuestros pequeños objetos dotándolos de mensajes implícitos, con los que su portador puede expresar su identidad…creamos joyas con la intención de que transmitan sensaciones al que los observa… Creamos joyas que traspasen la barrera del objeto inanimado y emitan vida a través de su lenguaje universal” ¡¡Eso es lo que quiero!! busco entre todas sus piezas y contacto con ellos, en unos días tengo ¡¡¡mi nuevo anillo!!!, es incluso mas bonito que en las fotografías! y desde luego su diseño es muy personal…
Nuestra intención al convocar el evento era la propia colaboración de los seguidores de 40milia en la próxima elaboración de un catálogo y que ellos fueran los protagonistas junto a las joyas. El resultado final fué ver como todos ellos se sentían parte de 40milia y, como no, como 40milia sentía que era parte de ellos. Seguro que repetiremos!
GRACIAS a todos los asistentes y colaboradores. Pronto, muy pronto, subiremos las fotos de la sesión a nuestro Flickr.
Ayer asistimos al 17º Cava&Twitts especial Emprendedores, que se celebró en el auditorio de Barcelona Activa. La charla tenía como invitados a Pau Garcia-Milà de eyeOs y Albert Garcia Pujadas de Nikodemo.tv (creadores de Cálico Electrónico). Como siempre, estos encuentros también pueden seguirse por Twitter.
Para los que no conozcáis Cava&Twitts así se presentan ellos mismos:
¿Sabes qué es Twitter? Ven y compártelo.
¿No sabes qué es Twitter? Ven y te lo explicamos.Cava&Twitts es un encuentro mensual en el que queremos acercar, tanto a los usuarios actuales de Twitter como a los que no lo son, qué es, para qué sirve y quién está utilizando Twitter.
¿Por qué este nombre? Queremos, a partir de Twitter, unir dos actividades:
- Twitt: Hablar sobre una temática concretar relacionada con esta herramienta de comunicación, expandiendo su conocimiento y uso…
- Cava: … y hacer que la gente que usa Twitter y la que no lo usa se conozcan y puedan compartir experiencias, intereses… y todo lo que salga alrededor de una copa de cava.
Cada encuentro estará dedicado a un tema relacionado con Twitter, a partir del cual podamos explicar y entender mejor qué es y para qué sirve esta herramienta.
Dejaremos que sean gente que usa Twitter y gente que no lo usa quien hable sobre este tema, invitando a personas relevantes y directamente relacionadas con el contenido de cada evento, aunque no sean usuarias de Twitter.
Nuestro objetivo es fortalecer la comunidad de usuarios de Twitter, estableciendo relaciones entre ellos, y ampliarla a través de la divulgación de sus usos y posibilidades.
Realmente, valió la pena.
Como a muchísima gente, hoy nos ha pillado la nieve desde las primeras horas del día. Aquí no es algo habitual y para lo que estemos preparados, por lo que “complica” o cambia la vida de casi todo el mundo. En 40milia, que no tenemos que coger coche ni transporte público para ir a trabajar, también ha trastocado un poco nuestro día. Algunas estampas han valido la pena.
En nuestro Facebook hemos puesto muchas más fotos!
Nos encanta la iniciativa de estosololoarreglamosentretodos.org, y que que hemos descubierto a través de nuestros amigos de Facebook. Es un proyecto nacido entre profesionales del marketing que creen que entre todos (la unión hace la fuerza) podemos cambiar el desánimo que nos invade y darle la vuelta a esta situación. No os perdáis los vídeos de los muchos mensajes positivos y de éxito que hay en la web! A continuación os dejamos el texto que nos animan a difundir por correo electrónico a nuestros contactos y el spot publicitario de la campaña. Ánimo!
¡Hola!
Seguro que estás tan harto como yo de oír hablar de la crisis y de recibir malas noticias. Respiramos pesimismo. Desayunamos, comemos, merendamos y cenamos pesimismo. Hasta soñamos pesimismo.
Nos toca pelear contra eso.
Entra en la web: estosololoarreglamosentretodos.org y descubrirás un montón de historias de gente que ya está introduciendo el optimismo en su dieta en grandes cantidades. Son historias de esfuerzo, de ilusión, de ganas, de coraje. Te van a animar mucho. Y te pedimos que no las dejes ahí, que las difundas, que las hagas llegar a tanta gente como puedas, conocidos o desconocidos, a todos los rincones.
El primer paso para recuperar nuestra fuerza es recuperar la confianza. La de todos. Porque sólo entre todos arreglaremos esto.
Venga, no hay tiempo que perder.
Leave A Comment